• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
  • Nº Recurso: 1442/2024
  • Fecha: 24/06/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: En los casos de prestación de servicios a tiempo parcial de forma concentrada no existe un derecho a percibir prestaciones de desempleo en los períodos de inactividad ya que esta situación no tiene encaje en el concepto de desempleo contemplado en el art. 267 de la LGSS. Aunque el art. 25 del RDL 8/2020 contempla supuestos especiales en que se reconoce dicha prestación en casos de inactividad como consecuencia del Covid 19 para personas trabajadoras fijas discontinuas y de las que realizan trabajos fijos y periódicos, no contiene una previsión específica relativa a la situación litigiosa, por lo que, en relación a esta, hay que estar a las reglas comunes contenidas en la LGSS. Reitera doctrina establecida, entre otras, en STS 646/2021, de 23 de junio (rcud 877/2020).
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
  • Nº Recurso: 1372/2024
  • Fecha: 24/06/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Desempleo: el tiempo de suspension contractual por causa de fuerza mayor asociada a los efectos de la pandemia (ERTE) no computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestacion de desempleo. En ausencia de prevision especifica por parte de la legislación, especialmente destinada a disciplinar ese supuesto, hay que estar a las reglas comunes contenidas en la LGSS. Reitera la doctrina.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
  • Nº Recurso: 1261/2023
  • Fecha: 24/06/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Prestaciones por desempleo. Se interpone recurso de casación para la unificación de doctrina por el Abogado del Estado en representación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que confirmó la estimación de una demanda por prestación de desempleo reconociendo como cotizado el periodo en que la actora estuvo en ERTE por causa de fuerza mayor derivado del COVID-19. La Sala tras analizar la contradicción, la normativa aplicable y la doctrina consolidada en la STS 980/2023 y otras posteriores, concluye que el periodo de suspensión del contrato por ERTE-Covid no debe computarse como cotizado para acceder a una nueva prestación de desempleo pues la regulación especial no introduce excepción a la regla general de la LGSS que exige la efectiva realización de trabajo para generar derecho a prestación. La exoneración de cuotas empresariales durante el ERTE no implica que el periodo se considere cotizado para este fin, sino que busca evitar perjuicio al trabajador por dicha exoneración. Por tanto, se unifica doctrina en el sentido de que el tiempo en ERTE-Covid no genera nuevo derecho a prestación contributiva por desempleo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS LESMES SERRANO
  • Nº Recurso: 1282/2023
  • Fecha: 20/06/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto desestima recurso de revisión interpuesto contra el decreto 9 de mayo de 2025 aprueba costas
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS LESMES SERRANO
  • Nº Recurso: 1277/2023
  • Fecha: 20/06/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto desestima recurso de revisión interpuesto contra el decreto 19 de mayo de 2025 aprueba costas
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS LESMES SERRANO
  • Nº Recurso: 1278/2023
  • Fecha: 20/06/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto desestima recurso de revisión interpuesto contra el decreto 19 de mayo de 2025 aprueba costas
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA MARIA FERRER GARCIA
  • Nº Recurso: 454/2023
  • Fecha: 19/06/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL T.S.J. DELITO: Delito continuado de abuso sexual a menor de 16 años del artículo 183.1 del Código Penal, en la redacción dada por la LO 1/2015. MOTIVOS: Claridad de los hechos probados. Presunción de inocencia. Declaración de la víctima. Atenuante de reparación del daño. Delitos contra la libertad sexual
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL TOLEDANO CANTERO
  • Nº Recurso: 4942/2024
  • Fecha: 18/06/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en precisar si la emisión de la doctrina sentada en la sentencia de esta Sala de 30 de mayo de 2023, rec. casación 2323/2022, que considera aplicable el régimen de paralización de industrias del apartado 4 de la regla 14 del Real Decreto Legislativo 1175/1990 a los supuestos de paralización de actividad y el cierre de establecimientos ordenada por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, permite obtener la revocación de una liquidación firme del Impuesto sobre Actividades Económicas y la devolución de lo ingresado en concepto de cuota de este tributo por la parte proporcional al tiempo en que se cesó en la actividad en el año 2020.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: DIEGO CORDOBA CASTROVERDE
  • Nº Recurso: 1925/2025
  • Fecha: 18/06/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La cuestión planteada en el recurso que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en determinar si el art. 2.17 del Real Decreto-Ley 25/2020, de 3 de julio, configura un régimen específico de acceso a la información u otorga a dicha información un carácter reservado que suponga su aplicación preferente sobre las previsiones de la Ley de Transparencia, a los efectos previstos en el apartado 2 de su disposición adicional primera.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
  • Nº Recurso: 46/2024
  • Fecha: 11/06/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESESTIMACIÓN DE RECURSO DE REVISIÓN CONTRA DECRETO APROBANDO TASACIÓN DE COSTAS

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.